
La hialuronidasa es una enzima que descompone el ácido hialurónico, facilitando su reabsorción por el cuerpo. Se utiliza principalmente para corregir excesos de volumen, asimetrías o acumulaciones no deseadas. Sus ventajas incluyen resultados rápidos, ajuste preciso y la posibilidad de restaurar la apariencia natural del rostro mediante un procedimiento muy sencillo.
El precio de este tratamiento es orientativo, basado en el promedio publicado por los especialistas en Clinicasesteticas.cl. Puede variar según la clínica, el paciente y/o la complejidad de la intervención.
El costo del tratamiento con hialuronidasa puede variar según diferentes factores. La cantidad de producto necesario, por ejemplo, influye directamente en el precio, puesto que no es lo mismo corregir un pequeño exceso de volumen en los labios que tratar múltiples zonas del rostro. También es un factor importante el prestigio de la clínica o centro médico y la experiencia del especialista, ya que los centros mejor evaluados y con trayectoria reconocida suelen tener tarifas más altas. La ubicación de la clínica o centro también juega un papel clave, pues se encuentran precios más elevados en el sector oriente de Santiago, por ejemplo, que en otros sectores de la capital u otras ciudades. Asimismo, el número de sesiones necesarias puede incrementar el costo total, ya que, aunque en muchos casos una sola sesión es suficiente, algunos pacientes requieren retoques adicionales para lograr el resultado deseado.
No existen hasta el momento métodos alternativos para disolver por completo el ácido hialurónico, sin embargo, tratamientos con calor, como la radiofrecuencia ($193.899 por sesión, aproximadamente), pueden acelerar su reabsorción natural.
No, ni las Isapres ni Fonasa cubren tratamientos relacionados con complicaciones o secuelas ocasionadas por intervenciones estéticas, dentro de lo que cabrían las de ácido hialurónico.
Aunque no existe un financiamiento específico, cada centro suele contar con sus propias opciones para facilitar el pago de los tratamientos. Te recomendamos consultar directamente en tu centro de confianza.
Al momento de elegir a un profesional y/o un centro médico para realizar tu tratamiento, no considerar solamente el precio del procedimiento, sino también preocuparse de buscar información sobre la calidad y reputación tanto del centro como del médico estético.