Hialuronidasa

Precio medio
$ 90.000
Precio medio
  • No requiere anestesia
  • No requiere hospitalización
  • Menos de 1 hora de intervención
  • No requiere reposo
  • Efectos inmediatos
  • Resultados permanentes

¿Qué es la hialuronidasa?

La hialuronidasa es una enzima que se encuentra de forma natural en el cuerpo, aunque hoy en día también se produce de manera sintética. Su principal función es descomponer el ácido hialurónico, una molécula esencial de la piel y las articulaciones.

En medicina estética, la hialuronidasa constituye una excelente solución para corregir un relleno de ácido hialurónico cuando este no ha dado el resultado esperado. Es un óptimo recurso para:

  • Reducir excesos de volumen
  • Corregir asimetrías
  • Eliminar acumulaciones no deseadas de producto

Su aplicación debe ser realizada exclusivamente por un especialista, ya que requiere de mucha precisión para así evitar resultados indeseados.

¿Cuándo se recomienda el uso de hialuronidasa?

¿Cuándo se recomienda el uso de hialuronidasa?

Se emplea cuando una infiltración de ácido hialurónico genera complicaciones estéticas o médicas

Este tratamiento se emplea cuando una infiltración de ácido hialurónico genera complicaciones estéticas o médicas, tales como:

  • Asimetrías o irregularidades en el rostro
  • Formación de nódulos o gránulos
  • Exceso de relleno o volumen poco natural
  • Migración del producto hacia otras áreas
  • Reacciones adversas o infecciones en la zona tratada

En estos casos, el especialista inyecta hialuronidasa en la zona afectada para neutralizar el ácido hialurónico y revertir sus efectos. Los resultados son rápidos, otorgando una mejora visible en menos de 24 horas.

Según un estudio clínico publicado en el National Center for Biotechnology Information, «dosis pequeñas de hialuronidasa pueden eliminar los rellenos de ácido hialurónico, pero dosis ligeramente más altas permiten una resolución más rápida».

¿Cómo es el procedimiento?

¿Cómo es el procedimiento?

El procedimiento es sencillo y rápido

El procedimiento es sencillo, rápido y se lleva a cabo en la consulta, siguiendo estos pasos:

  • Evaluación inicial: El especialista examina la zona para determinar la cantidad y ubicación del ácido hialurónico a disolver.
  • Preparación del área: Se limpia y desinfecta la piel para minimizar riesgos.
  • Anestesia (opcional): Puede aplicarse anestesia local para evitar molestias durante la inyección.
  • Inyección de hialuronidasa: Se administra con una aguja fina en la zona afectada, ajustando la cantidad según las necesidades del paciente.
  • Seguimiento y ajustes: Se valoran los resultados y, de ser necesario, se realizan retoques en sesiones posteriores.

Bibliografía

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Clinicasesteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.
Ver doctores