Retiro de Biopolímeros

Precio medio
$ 1.500.000
Precio medio
  • Anestesia general o sedación
  • 1 día
  • 1-3 horas de intervención
  • Más de 10 días de reposo
  • Efectos visibles después de una semana
  • Resultados permanentes

¿Qué son los biopolímeros?

Los biopolímeros son sustancias prohibidas en muchos países, pero permitidas en otros y corresponden a sustancias sintéticas, como la silicona líquida o derivados de la parafina, que se utilizan como relleno estético en las zonas de los glúteos, las mamas, la cara y los labios, pudiendo provocar síntomas que van desde infección, enrojecimiento de la zona, dolores muy intensos y agudos, hasta problemas inmunológicos, produciendo daños irreparables en el organismo.

Para el Dr. Patricio Covarrubias, de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, las solicitudes de retiro de biopolímeros han ido en aumento debido a las consecuencias que presentan estas sustancias y la manera en que se suministran: “en una consulta es cada vez más frecuente ver a pacientes que han sido sometidas a todo tipo de inyecciones de dudosa procedencia”, señala. Además, advierte sobre la peligrosidad de quienes actualmente siguen ofreciendo los biopolímeros: “Vemos todo tipo de personas, quienes, buscando mejorar su apariencia, se ven engañadas y engañados por gente inescrupulosa sin siquiera estudios en Medicina, que inyectan estas sustancias en lugares no habilitados ni regulados por la autoridad sanitaria”.

En esta misma línea, la Coordinadora de Políticas Públicas de ODT (Organizando Trans Diversidades), Ignacia Oyarzún, alerta sobre la vulnerabilidad de determinadas comunidades que se ven más expuestas a este tipo de prácticas irregulares. La comunidad trans, por ejemplo, “ha visto en este tipo de procedimientos informales una forma de poder escapar de la violencia en su contra. Pero eso ha traído consecuencias fatales para muchas personas de nuestra comunidad que han buscado una feminización corporal instantánea”, señala.

¿Qué síntomas producen los biopolímeros?

¿Qué síntomas producen los biopolímeros?

Hinchazón y dolor en la zona son los síntomas más comunes

Los síntomas son variados y pueden percibirse desde el mismo momento en que se inyectan los biopolímeros, o bien las horas o los días posteriores, o hasta veinte años después de haberse sometido a la intervención.

Dentro de los principales síntomas están la hinchazón y dolor en la zona en la cual se inyectó la sustancia de biopolímeros.

Es importante señalar que la inyección de biopolímeros puede llegar incluso a ser letal, puesto que la sustancia ingresa a través del torrente sanguíneo y puede provocar diversos problemas de salud, incluyendo embolias pulmonares.

¿Para quién se recomienda la extracción de biopolímeros?

La extracción de biopolímeros se recomienda a aquellos pacientes que experimentan síntomas de hinchazón, ardor, fiebre, enrojecimiento de la zona inyectada, problemas inmunológicos y crisis frecuentes que afectan a su calidad de vida.

Si tienes dudas sobre tu caso, siempre es importante consultarlo con un cirujano plástico y reconstructivo certificado.

Bibliografía

SCCP. Uso de biopolímeros en procedimientos estéticos: un problema regional que acecha a Chile. [online] Disponible en: https://sccp.cl/trastorno-dismorfico-corporal-la-obsesion-por-la-perfeccion-estetica-2-3-2-2/ [Accessed 5 Feb 2025].

Cirugia Plástica. (2019). ¿Por qué Elegir a un Miembro de la SCCP?. [online] Available at: https://www.cirugiaplastica.or... [Accessed 10 May 2019].

Pachon cirugía plástica. (2019). PROCEDIMIENTOS ESTETICOS. [online] Available at: http://www.pachoncirugiaplasti... [Accessed 10 May 2019].

La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Clinicasesteticas no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web.
Ver doctores