La eliminación de grasa localizada busca reducir depósitos de grasa antiestéticos
La grasa localizada son depósitos de grasa que aparecen, por diferentes motivos, en diversas áreas del cuerpo, como la cara y el cuello, los brazos, el tronco, el abdomen, los glúteos, las caderas y los muslos, las rodillas, las pantorrillas y/o los tobillos. La eliminación de grasa localizada busca reducir estas acumulaciones de grasa antiestéticas y mejorar de esta manera la apariencia general del contorno corporal.
Sobre la eliminación de grasa localizada, es importante destacar que los tratamientos -tanto quirúrgicos como no quirúrgicos- no reducen la obesidad ni sustituyen a una dieta saludable ni al ejercicio regular. Tampoco es un método para eliminar la celulitis o corregir la flacidez de la piel, sino que está diseñado única y específicamente para abordar la grasa localizada. En Clínica Estétika Médica, subrayan que es “fundamental tener expectativas realistas sobre los resultados de los tratamientos para la grasa localizada” y que “estos tratamientos pueden reducir la grasa en áreas específicas, pero no son una solución para la pérdida de peso en general”.
La predisposición genética puede influir en la distribución de la grasa en el cuerpo
La acumulación de grasa localizada puede ser el resultado de varias causas, incluyendo:
El abdomen es una de las zonas más comunes donde se encuentra grasa localizada
Identificar las diferentes zonas donde se encuentra la grasa localizada es fundamental para abordar de manera efectiva su reducción. La acumulación suele situarse en alguna de estas zonas:
A la hora de abordar la eliminación de la grasa localizada es fundamental contar con el asesoramiento y la experiencia de un médico especializado
A la hora de abordar la eliminación de la grasa localizada es imprescindible contar con el asesoramiento y la experiencia de un médico especializado, para así obtener realmente los resultados esperados y, al mismo tiempo, garantizar nuestra seguridad.
Por un lado, es recomendable consultar a distintos médicos especialistas para tener distintas opiniones y familiarizarse con los tratamientos posibles. En el caso de que la eliminación de grasa localizada se haga mediante un procedimiento quirúrgico, es un requerimiento que el profesional a cargo de la operación sea un cirujano plástico. Dr. Stefan Danilla comenta que la cirugía plástica “se divide en dos ramas: la estética y la reconstructiva”, y añade que “entre un médico general y un médico cirujano plástico son cinco años de diferencia” de estudios.
Por otro lado, se recomienda indagar previamente si el profesional o el centro se encuentran inscritos en el Registro de Prestadores de Salud de la Superintendencia de Salud o si el médico es miembro de la Sociedad Chilena de Medicina y Cirugía Estética (Sochimce) o de la Sociedad Chilena de Medicina Estética (Sochme). Cada profesional puede ofrecer enfoques y técnicas diferentes, por lo que es importante encontrar aquel que inspire confianza y proporcione información clara y detallada sobre el procedimiento.
Al elegir un médico, es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos:
El profesional realizará un examen físico completo para evaluar la cantidad de grasa localizada, la elasticidad de la piel y otros factores relevantes
En la primera consulta con el médico para un tratamiento de eliminación de grasa localizada, es deseable discutir tus objetivos, evaluar tu elegibilidad para el procedimiento y proporcionarte información sobre el proceso. Esta es una idea de cómo podría ser esa consulta inicial:
Existen diversas modalidades de reducción de grasa no quirúrgica, entre las que se incluyen la terapia de frío, el ultrasonido, la radiofrecuencia, la luz infrarroja entre otras
Hay tres elementos que hay que tener en cuenta a la hora de diferenciar la liposucción tradicional:
En cambio, los métodos no invasivos (como la criolipólisis o la carboxiterapia) no requieren de incisiones ni de anestesia general. En su lugar, emplean diferentes tecnologías, como el frío, el CO2, láseres, ultrasonidos o radiofrecuencia, para romper las células de grasa y permitir que el cuerpo las elimine de forma natural. Sus principales características son:
Según el Dr. Juan Carlos Maturana, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tarapacá, la elección del tratamiento dependerá “en su mayoría de las características del paciente en cuestión” y, además, “cada uno de estos procedimientos es complementario a otro”.
Existen diversas modalidades de reducción de grasa no quirúrgica, entre las que se incluyen la terapia de frío, el ultrasonido, la radiofrecuencia, la luz infrarroja entre otras
La liposucción no invasiva se ha convertido en una alternativa cada vez más popular para combatir la grasa localizada: se trata de un conjunto de métodos y técnicas diseñados para dar forma al cuerpo, eliminar el exceso de grasa y tratar la celulitis de manera menos invasiva que la liposucción tradicional, pero que reducen la grasa depositada en áreas concretas de forma rápida, sin dolor y sin molestias.
Las opciones no quirúrgicas y mínimamente invasivas para reducir la grasa incluyen tecnologías que utilizan calor, enfriamiento o inyecciones de fármacos para eliminar las células grasas. Aunque ninguno de estos tratamientos puede reemplazar por completo la liposucción, ofrecen alternativas para aquellos pacientes que no desean o no pueden someterse a cirugías.
Ejemplo de esta última tendencia es el tratamiento no quirúrgico al que se sometió la animadora Ivette Vergara, quien compartió en sus redes sociales los beneficios que para ella ha tenido, en particular, la criolipólisis: “en una sola sesión te puede ayudar a disminuir grasita donde tú quieras: en el abdomen, en las piernas, a reducir la celulitis, a atenuarla".
¿Qué alternativas mínimamente invasivas a la liposucción existen?
Existen diversas modalidades en estas opciones no quirúrgicas de reducción de grasa, entre las que se incluyen la terapia de frío, el ultrasonido, la radiofrecuencia, la luz infrarroja, el masaje de vacío y los medicamentos inyectables:
Se trata de procedimientos no quirúrgicos, no invasivos e indoloros, por lo que no es necesario emplear anestesia, aunque la decisión final la tomará el especialista (según la extensión de la zona a tratar, se podría aplicar anestesia local).
El tiempo de recuperación es relativamente rápido y casi sin molestias. Dependiendo del tratamiento, se pueden experimentar sensaciones de incomodidad durante y después del tratamiento, siendo estas completamente soportables. De no ser así, es importante comunicarlo al especialista.
Posteriormente al tratamiento, es normal sentir inflamación, que aparezcan moretones o tener sensibilidad en el área tratada. Estos efectos secundarios son temporales y varían según cada individuo y según la cantidad de grasa eliminada.
En estos casos es muy llevadero y con un tiempo de recuperación relativamente rápido y prácticamente sin molestias. Dependiendo del tratamiento se pueden experimentar sensaciones de incomodidad pero será completamente soportable, de no ser así, es importante comunicarlo al especialista.
Después, puede ser normal sentir inflamación, que aparezcan moretones o tener sensibilidad en el área tratada. Estos efectos secundarios son temporales y varían según cada individuo y la cantidad de grasa eliminada.
Mejorarás el contorno corporal y reducirás la grasa de la zona tratada
Puedes esperar obtener estos resultados en términos de contorno corporal mejorado y reducción de la grasa en el área tratada:
Como hemos comentado, generalmente, los tratamientos no invasivos destinados a eliminar la grasa localizada tienen pocas contraindicaciones o efectos secundarios. Es normal que al salir de la sesión la zona tratada pueda estar roja, sensible, adormecida o con alguna molestia o moratón pero pasadas unas horas, todo volverá a la normalidad. En casos muy aislados puede aparecer hiperpigmentación en la piel o quemaduras. Por este motivo, siempre te recomendamos acudir a un buen profesional, con referencias y experiencia.
ASPS. [en línea] Disponible en: < https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/nonsurgical-fat-reduction > [Consultado el 26 de mayo de 2020].
Liposuction, Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/liposuction/about/pac-20384586
Dixit, VV; Wagh, MS (May 2013). "Unfavourable outcomes of liposuction and their management". Indian Journal of Plastic Surgery. 46 (2): 377–92. doi:10.4103/0970-0358.118617. PMC 3901919. PMID 24501474.
Tratamientos Efectivos para la grasa localizada: Clínica Estétika Médica. Disponible en: https://www.estetikamedica.cl/... (Consultado el 18 de febrero de 2025).
Universidad de Tarapacá. Disponible en: https://revistas.uta.cl/pdf/13... (Consultado el 18 de febrero de 2025).
Lastarria, M. (2024) Ivette Vergara contó que se está sometiendo a popular tratamiento Estético: ‘Realmente Les Puedo decir que es espectacular’, meganoticias.cl. Disponible en: https://www.meganoticias.cl/te... (Consultado el 18 de febrero de 2025).