Excelente experiencia desde el pre operatorio, operatorio y ahora post operatorio siempre atentos, tuve también mis sesiones con Patty la Kinesiologa...
Leer más

¿Tienes novedades? Cuéntale a la comunidad tus avances
Santiago (Comuna)
Precio aproximado: $ 3.700.000
Notificado por Mica. Puede variar según paciente y complejidad. El precio medio de Liposucción es de $ 3.750.000.
El tratamiento vale la pena
Notificado por Mica. El 86% de pacientes ha indicado que vale la pena.
Valoración de Mica sobre Dr. Eduardo Villanueva O
Muy amable, cercano, ético, preocupado y amoroso. Sin inconvenientes en la cirugía y hasta ahora en el postoperatorio. Recomendable al 100%, el valor está en el rango por operar tecnología lipovaser
Hola, quiero compartirles mi experiencia. Tengo 32 años y los últimos 3 años tuve a mis 3 hijos, si bien en cada embarazo subí más de 20 kilos, excepto este último que subí 15, en los 2 embarazos anteriores logre volver a mi peso. Lamentablemente este último embarazo mi panza creció tanto hacia adelante que quede llenas de estrías sobre el ombligo más las que ya tenia , muy feas y la piel quedo flácida, con hoyos, irrecuperables. Además tenía una hernia umbilical y diastasis de los recto abdominales.
Luego de buscar muchos Dr. , cotizar la mejor opción y que pudiera tener acceso, me decidí operar con el Dr. Eduardo Villanueva, me realizó una lipovaser en cintura, espalda y brazos + abdominoplastia. Hasta ahora me doy cuenta que tome una buena decisión, ya que el dr. es muy preocupado, ético, cercano y amable al igual que el equipo que trabaja con él.
Existe no costos posteriores que debes considerar como la espuma , gel para los drenajes, medicamentos entre otros.
La cirugía no es menor, duro 3 horas y luego te pasan a descansar, uno se siente tal vez incomoda , no tan adolorida por que estas con medicamentos intravenosos, estuve 1 día internada, llegue a las 11 am y salí al siguiente día 10:30 am. Ya en casa las cosas cambian un poco, se toman los medicamentos, pero al moverse, estar solo de una postura, el calor y el uso de la faja es bastante incómodos, es muy doloroso pero más ha sido la incomodidad, sientes soñar con poca sensibilidad y cosquilleo si te tocas, el dolor de espalda, al hacer ciertos movimientos te estiras y eso duele, caminar como agachada, el pararte de la cama cuesta.
El postoperatorio consiste es usar unas medias + la faja+ los apocitos mientras tienes como una sonda de drenajes + una esponja para evitar marcas en la piel. Además de ir periódicamente hacerte los drenajes linfáticos ( los 3 primeros son muy dolorosos si te lo saben hacer, por que están dirigiendo el líquido) . Luego del drenaje, te aplican un aceite de ozonoterapia algo así, que lo usan para evitar infecciones y mejorar la piel en la zona de abdomen.
Actualmente llevo una semana de la cirugía, me sacaron las sondas de drenaje y deje los apositos, ya camino más estirada, el dolor es menor, pero aún siguen las incómodidades, por las posturas, el calor más que nada, por que al estar fajado y las medias hacen que transpires, el aseo es importante para evitar que te píquela piel.
Pronto subiré fotos y les iré contando más de esta experiencia. ☺️
¿Te ha gustado esta experiencia? ¡Explícanos la tuya aquí!
Excelente experiencia desde el pre operatorio, operatorio y ahora post operatorio siempre atentos, tuve también mis sesiones con Patty la Kinesiologa...
Leer másDespués de mucho buscar e investigar respecto al tema. Me realice una liposucción de papada. La Dra Katherine Ruiz Marquez me quito diez años...
Leer másCuando adolecente, fui gorda y sufrí bastante burlas y malos tratos en esos tiempos,cierta discriminación porque no podía hacer lo que quería en el colegio... luego a partir de los 20 me sometí a todas las dietas, ejercicios y tratamientos....
Leer másTodo el contenido de esta página está generado por usuarios reales del portal y no por doctores o especialistas.
Las informaciones que aparecen en Clinicasesteticas.cl en ningún caso pueden sustituir la relación entre el paciente y su médico. Clinicasesteticas.cl no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.