Cirugía bariátrica: Una solución eficaz para combatir la obesidad

Cirugía bariátrica: Una solución eficaz para combatir la obesidad
Katarzyna Golko
Licenciada en Filología Hispánica y Traducción por la Universidad Jaguelónica. Estoy especializada en la traducción de textos médicos. Adquirí experiencia en la mayor editorial médica de Polonia.
Creación: 21 abr 2025 · Actualización: 21 abr 2025
Contacta con centros Verificados que puedan ofrecerte el tratamiento.

La cirugía bariátrica se ha ido consolidando como la alternativa más eficaz entre quienes buscan perder peso de forma definitiva y que no han podido lograrlo mediante dietas, ejercicios o tratamientos no invasivos. Muchas veces, es luego de la frustración tras múltiples intentos fallidos, o bien por razones médicas urgentes, que los pacientes optan por operarse y dejar atrás el sobrepeso excesivo y sus nefastas consecuencias.

¿Por qué realizarse una cirugía bariátrica?

Según datos recientes de la OCDE, aproximadamente 1 de cada 4 chilenos padece obesidad, y se proyecta que esta cifra podría llegar a superar el 40% en la próxima década, de acuerdo con la Federación Mundial de Obesidad. En este contexto, la cirugía bariátrica brinda una herramienta concreta para perder peso de forma sostenida.

Este tipo de intervención modifica el sistema digestivo, ya sea reduciendo el tamaño del estómago o alterando el tracto digestivo, con el fin de disminuir la cantidad de alimentos que la persona puede consumir y absorber.

Obesidad
La cirugía bariátrica es una solución en el contexto del aumento de la obesidad.

Tres categorías de cirugías para perder peso

Los procedimientos bariátricos actuales se clasifican en tres grandes categorías, según su mecanismo de acción:

  1. Restrictivos: reducen la capacidad del estómago, limitando la cantidad de alimento que se puede ingerir.
  2. Mixtos restrictivos-malabsortivos: además de reducir el tamaño gástrico, alteran la absorción de nutrientes.
  3. Malabsortivos: alteran profundamente el proceso digestivo. Son poco frecuentes debido a su alto riesgo de complicaciones a largo plazo.

Entre las técnicas más utilizadas se encuentran el bypass gástrico, la gastrectomía en manga (o sleeve gástrico), la banda gástrica ajustable y el balón intragástrico. Cada una tiene indicaciones específicas según el perfil del paciente.

Principales tipos de cirugía bariátrica

1. Bypass gástrico

Con este procedimiento se reduce el estómago a una pequeña bolsa que se conecta directamente al intestino delgado, limitando la ingesta y absorción calórica. Se puede realizar por vía abierta o laparoscópica, siendo esta última preferida por su recuperación más rápida y menor dolor posoperatorio.

Los resultados son contundentes: el 98% de los pacientes pierde más del 75% de su sobrepeso, mejorando notablemente su calidad de vida.

2. Manga gástrica

También conocida como gastrectomía en manga, consiste en extirpar el 80% del estómago, dejando un tubo gástrico con capacidad reducida. Este procedimiento, de tipo restrictivo, reduce el apetito al disminuir la secreción de grelina, hormona del hambre.

Se realiza por laparoscopía, a través de pequeñas incisiones, y ofrece una buena tolerancia posoperatoria, con una estancia hospitalaria promedio de cuatro días.

cirugía bariátrica
El tipo de cirugía bariátrica se elige según las necesidades de cada paciente.

3. Banda gástrica ajustable

Esta técnica restrictiva consiste en colocar una banda alrededor de la parte superior del estómago, formando una pequeña bolsa que se llena rápidamente con poca comida. El paciente siente saciedad con menos cantidad, lo que facilita la pérdida de peso.

Es fundamental que los pacientes ingieran alimentos sólidos, ya que los líquidos no provocan la misma sensación de saciedad. La recuperación permite retomar la rutina habitual en pocos días.

4. Balón intragástrico

No requiere cirugía. Se introduce un globo por vía endoscópica, que se infla con 500 cc de líquido teñido, ocupando espacio en el estómago y generando saciedad. Es ideal para perder entre 10 y 15 kilos, pero no está indicado en obesidad mórbida.

Se retira a los seis meses y el paciente puede experimentar vómitos en los primeros días. Sin embargo, con apoyo médico, puede retomar sus actividades en 48 a 72 horas.

Qué esperar tras la cirugía

El objetivo principal de estos procedimientos es facilitar una pérdida de peso progresiva y sostenida, mejorando o incluso revirtiendo muchas enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes tipo 2, la hipertensión, la apnea del sueño o el hígado graso.

↪️Artículo relacionado: Cirugía bariátrica y buena nutrición: una salida a la diabetes

Medidas clave para la recuperación y el mantenimiento

El éxito del tratamiento no depende solo de la cirugía, sino también del compromiso posterior del paciente. Algunas medidas esenciales son:

  • Seguir una dieta progresiva: comenzar con líquidos, luego papillas, y, posteriormente, alimentos sólidos en pequeñas porciones.
  • Consumir suplementos vitamínicos y minerales: como vitamina B12, hierro y calcio, para evitar deficiencias nutricionales.
  • Mantenerse hidratado: bebiendo agua en sorbos durante el día y evitando el exceso de líquidos en las comidas.
  • Realizar actividad física gradual: iniciar con caminatas suaves y avanzar progresivamente a rutinas más exigentes.
  • Contar con apoyo emocional: para adaptarse a los cambios físicos y emocionales que conlleva el nuevo estilo de vida.
  • Realizar controles médicos periódicos: que permitan monitorear el estado general y detectar cualquier complicación a tiempo.

↪️Artículo relacionado: La abdominoplastia luego de una intervención bariátrica

Un cambio de vida, no solo una cirugía

Las cirugías bariátricas representan una herramienta poderosa para combatir la obesidad, pero requieren de una transformación real en los hábitos. Comer sano no significa pasar hambre, y esforzarse no implica sacrificio constante. La clave está en asumir un nuevo estilo de vida de forma positiva, activa y consciente.

Bibliografía

C.U. de los Andes. Cirugía Bariátrica: Una Solución Eficaz para la obesidad: Noticias, Uandes. https://www.clinicauandes.cl/n... (21 de abril de 2025).

Cirugía Bariátrica (2024) Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/... (21 de abril de 2025).

Cuidamos Tu Salud. SOCHOB. https://www.sochob.cl/web/ciru... (21 de abril de 2025).

Anuncio

Las informaciones que aparecen en Clinicasesteticas.cl en ningún caso pueden sustituir la relación entre el paciente y su médico. Clinicasesteticas.cl no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.

Anuncio

Artículos relacionados